Por Juan Pío Zegarra Zegarra.
Que siendo cambiado de
nombre cuando salió elegido Diputado por la provincia de Celendín, el preclaro
hijo de aquella tierra el Doctor Clodomiro Chavez Mariñas quien gestionó su
cambio al de SUCRE durante el gobierno del presidente el Doctor Manuel Prado
entre los años 1939 - 1945. Tierra ésta tan llena de tradición de valentía por
la grandeza de carácter con la que Dios les brindó a sus pobladores para hacer
respetar sus derechos; como por ejemplo aquella supremacía que después de la
guerra con Chile desplegaron los montoneros chilenos quienes recorrían de
pueblo en pueblo imponiendo cupos consistente en alhajas de oro y otras
pertenencias, hasta que se estrellaron con el carácter y genio aguerrido de
aquellos pobladores del HUAUCO, donde un grupo de ciudadanos como Don Alejandro
y Benito Marín, hermanos, la familia Malaver y Zelada y otros más se hicieron
respetar defendiendo a su pueblo por lo que el jefe de los montoneros un Sr.
Verástegui encontró la muerte en Diablocantana y el otro montonero un Sr.
Sanoni huyó al oriente que también murió en el pueblo de Lamas en la provincia
de Tarapoto.
Es también digno de
aprovechar esta oportunidad para hacer mención de aquella calidad de amigos que
cultivaron una amistad de hidalguía; me refiero a: Don SAMUEL SILVA S. - versus
DANIEL ZELADA M. El suscrito de este modesto escrito confieso que me gustaba
dialogar con mi viejo y tío Samuel Silva y una vez al recorrer una de las
curvas de nuestra carretera de Lanchepata pararnos un momento a contemplar al
cerro de Atunpuquio y mi viejo me dice vez aquel árbol coposo que aun existe,
si le contesté y él me contó que allí fue el crimen que cometió Secundino Silva
S. en defensa de su padre Don Sacramento Silva quien estaba siendo ahorcado por
Don lsac Zelada esposo de Julia Esther Chávez Aliaga y por el principio de
reacción Secundino se abalanzó sobre Isac Zelada y quitando su revólver le
disparó un tiro a don Isac con lo que consiguió su muerte.
Como consecuencia de
esta muerte, padre e hijo huyeron, después de esta tragedia y en aquellos años
todavía no existía la policía, mientras tanto el comentario en el pueblo del
Huauco era como un reguero de pólvora; precisamente durante este alboroto
reinante don Daniel Zelada hermano de don lsac (ya muerto) visita a su amigo
Samuel Silva para manifestarte que él se sumaba al dolor de toda la familia
Silva porque yo también sufrí ese dolor cuando maté al padre e hijo de la
familia Reyna (David y Renán), esta hidalguía de Don Daniel quedó demostrado,
cuando la familia de Don Manuel R. Chavez suegro de Isac, tomaron preso al
insigne maestro don Saúl Silva S., hermano de Secundino quien no sabía nada de
los sucedido porque estaba cumpliendo sus tareas como maestro en una escuelita
del barrio de la Toma de Huauco, quien fue encerrado en una habitación de la
casa que actualmente tiene piso encementado de don Leucadio Díaz, lugar este
donde los familiares de la familia del asesinado, decidieron envenenar con una taza
de café a Don. Saúl y justamente cuando ya iba a ingerir el contenido de dicha
tasa llegó Don Daniel Zelada bien armado dijo Saúl no tomes ese café,
desafiando contundentemente matarlos a aquellos que le exigían que tomara;
salvando de la muerte de esta manera a nuestro maestro Saúl Silva.
Y como parte final de
este fatal acontecimiento don Sacramento y Secundino durante buen tiempo
huyeron a Huacraruco un pueblito cercano a Cajamarca donde recibieron el
auxilio de un jurisconsulto el Dr. Velásquez que los defendió desinteresadamente,
con lo que consiguieron su libertad.
De la revista La Voz de la Quintilla, mayo 2006.


Mi nombre es Luis Martin Díaz está historíe la escuche alguna vez no con tantos detalles quien escribe es bisnieto de Julia Chávez aliaga viuda de Isaac Zelada
ResponderBorrar