Distrito de Sucre en todo el Perú y el mundo.

Buscar en este portal

viernes, 31 de mayo de 2013

ESTÉTICO Y VITAL MOLINOPAMPA

Jorge Horna
El Amauta, dinámico pensador, sostenía que la tendencia social contemporánea es la búsqueda del bienestar colectivo. En esa perspectiva y paralelo a la determinación de los factores económicos, políticos, sociales y culturales, Mariátegui planteaba defender el hábitat natural, entendido como el ámbito ideal para vivir: “una ciudad con un tipo de vida un poco urbano y otro rural, campesino”. Hoy se podría interpretar como la defensa del equilibrio ecológico; es decir evitar la afectación del medio ambiente por el avance tecnológico indiscriminado e irracional y por lo que se denomina el progreso.

Bella Molinopampa.
También el filósofo cajamarquino Mariano Iberico ha reflexionado sobre la necesidad de la convivencia humana en ambientes naturales sanos. Como buen andino muestra en sus ensayos el encanto y la vitalidad de nuestra región serrana como un espacio alternativo e imprescindible.

Pero en nombre del desarrollo y el progreso mal entendido se destruye, maltrata y trafica con el suelo, el agua y el aire del planeta. Un caso tangible ocurre en Celendín. En el número 8 de la revista “Jelij” se esbozó una campaña en defensa de la colina San Isidro, cuya destrucción avergüenza e indigna a todo celendino que tenga un mínimo amor a la belleza, a la naturaleza y a la vida. Sumándose a esta preocupación la arquitecta Ana Camacho Tavera ha proyectado una interesante iniciativa para la construcción de un complejo arquitectónico en el “boquerón hecho por la explotación perversa de arena”.

Un témpano de indiferencia cubrió a las ideas y reclamos, hoy vemos que la colina –por acción protagónica de un inepto e ignaro alcalde, un tal Arteaga- ha sido herida de muerte: se ha abierto una trocha carrozable y erigido en la suave cima una innecesaria mole de cemento, anulando así la hermosura del auténtico mirador natural.

Y a esto hay que agregar otras destrucciones, nuestro río Grande convertido en un botadero inmundo, o la expansión de la urbe con un caos y desorden que espantan. Así se aniquila la identidad cultural de los pueblos, y a las bellas y tradicionales ciudades se les quita su raigambre histórica y sus propias y ancestrales características.

Molinopampa, ruta hacia Huasmín.
Sin embargo, todavía permanecen –amenazadas también por la codicia minera- con su intacta lindura algunos parajes ubicados a corta distancia de Celendín ciudad, menciono dos ejemplos: Molinopampa y El Tingo, lugares que, si mentes inteligentes y almas alturadas los conservan, pueden constituirse en el complemento de futuras ciudades paradigmáticas con las que soñaron Mariátegui e Iberico. Y, ojalá la humanidad en su afán de vivir mejor ¿o peor? No destruya lo que nos pertenece a todos, la belleza.

(Publicado en la revista  Bicentenario, diciembre del 2002)



MOLINOPAMPA

Color de crepúsculo encendido
senderos de Molinopampa, trigos

Agua hemorragiada de los cerros
paloma vegetal de viento

Concavidad plena, corazón
crecido en el horizonte

Colinas

Lima, 1971, agosto

Del poemario Llueve a cántaros (1999)


Molinopampa, ruta hacia Malcat.
 
Molinopampa, ruta hacia Sorochuco.

Fiesta Patronal en honor a SAN ISIDRO LABRADOR, CAJAMARCA 2013

La Asociación de Sucrenses  en Cajamarca – ASUC, hace conocer a todos los devotos, paisanos y amistades de nuestro querido pueblo de Sucre, el siguiente programa de actividades a desarrollar en honor a nuestro Santo Patrón San Isidro Labrador…




martes, 28 de mayo de 2013

Personaje Sucrense: SILVIO ESCALANTE SÁNCHEZ

(1926 - 2007)
Por Olindo Aliaga Rojas y Gutemberg Aliaga Zegarra.

Nació el 10 de marzo de 1926, en la calle Lima, hoy Clodomiro Chávez, a unos pasos del Centro Escolar 82427, en una antigua casa construida de adobe con patio y corral y un amplio terreno en las humedales de la parte posterior, de propiedad de sus progenitores; fue el sexto de nueve hermanos.

Sus padres fueron don Elías Escalante Bazán, quien había logrado una vida acomodada, pues se dedicó a la agricultura en el fundo de su esposa llamado La Quinua en el distrito de Oxamarca.

Hermelinda Sánchez fue su madre, una mujer inteligente dedicada a los quehaceres del hogar y a la crianza de sus hijos. A la edad de 9 años estudió la primaria en la escuela de su pueblo, demostrando gran interés y disciplina por el estudio.

Después de terminar su secundaria en el Colegio San Ramón de Cajamarca, donde vivió bajo la sombra y la vigilancia prodigante y culta de su tío carnal, profesor Demetrio Sánchez; viajó a Lima e ingresó a la Facultad de Medicina de la Escuela San Fernando de la Universidad Mayor de San Marcos, siendo sus maestros el Dr. Oscar Trelles y Honorio Delgado. En 1955 egresó con el grado de Médico. En esta ciudad que todavía vivía los rescoldos de la herencia española vivió en la casa de su hermano mayor Félix, ubicada en el jirón Amazonas, lo que hoy es el parque "La Muralla".

Después obtiene una beca para hacer sus estudios de Neurología en un prestigioso hospital de Francia donde obtuvo el Título de Neurólogo después de sustentar su Tesis sobre La Neurocisticercosis.

El año 1958 ingresó a trabajar al hospital Santo Toribio de Mogrobejo, ubicado en los Barrios Altos de Lima, en ese nosocomio fue designado Jefe del servicio de hombres y tuvo a su cargo las salas: San Vicente, Inmaculada y San José.

En 1969 contrae matrimonio con la Srta. Nélida Canorio natural de Junín, con quien tuvo tres hijos todos profesionales.

En 1983 es nombrado Jefe del Departamento de Neurología y Neuropediatría. Después de dos años asume la Dirección del Instituto de Ciencias Neurológicas, siendo su primer Director, cargo que ejerció hasta 1989.

Durante su gestión se implantó el servicio de niños o Neuropediatría, comenzó el Residentado en Neurología y Neurocirugía, desarrolló programas de investigación como "Problemas de Aprendizaje en colegios del Cono Sur", "Prevalencia de Epilepsia en Chimbote". Sus actividades de médico lo llevaron a varios países.

El Doctor Silvio, durante su dilatada vida profesional vivió abismado en la investigación de la neurología por ello se privó hasta de visitar a su tierra a la que, desde que salió muy poco la visitó; pero si estuvo presto para ayudar con calor de hermano a todo aquel sucrense que necesitó de sus servicios profesionales.

En su calidad de neurólogo y Científico destacado fue condecorado, recibió varios reconocimientos. Fue miembro del Comité Consultivo de la Revista del Centro de Investigación de Neuropsiquiatría Peruana. En la Revista de Neurología escribió un largo artículo titulado Tuberculosis del Sistema Nervioso, correlato clínico, Anatómico de 72 casos, Fue socio de la Sociedad Peruana de Neurología y Presidente de la misma.

En el campo de la educación fue Catedrático Emérito de Neurología de la Universidad Nacional Federico Villarreal y participó entusiastamente en los trámites del Residentado Médico de Posgrado de la misma Universidad.

Este científico de rostro aparentemente severo, tuvo una gran predilección por el campo, le apasionaba caminar, subir los cerros. En su terreno de coca chacra, al sur de Lima se solazó sembrando manzanos, chirimoyas y plantaciones de naranjos.

A sus 80 años, cuando cae enfermo se encontraba laborando como docente en el área privada.

Dice su hija Silvia “El tenía la figura del medio clásico un impecable mandil largo, un andar sereno, una limpia mirada y poco interés por las cosas materiales; buen padre, esposo e hijo.

La desaparición física de este profesional sucrense de resonancia internacional, abstraído y poco comunicativo enlutó al pueblo de Sucre y a la ciencia que tuvo en él a un investigador constante y lúcido. El agudo dolor que causó su muerte, acaecida el 11 de marzo del 2007 podrá mitigar el tiempo; pero la profundidad no amenguará nunca porque el Doctor Silvio  Escalante Sánchez es un sucrense y un profesional inolvidable.

Sus restos mortales fueron enterrados en el cementerio de Campo Fe en Huachipa.


Tomado de Personajes del Historia Sucrense.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Programa de fiesta: SAN ISIDRO LABRADOR, MUS 2013



LIMA - MAYO 2013

El Movimiento Unidad Sucrense “MUS”, Institución representativa de los sucrenses en Lima, cumpliendo con su rol de integrar a los sucrenses, en esta ocasión como en otras oportunidades, conjuntamente con los mayordomos y novenantes se complacen en invitar a la comunidad sucrense y público en general a la celebración de nuestra Fiesta Patronal, esperando contar con vuestra asistencia y participación en los diferentes actos celebratorios de acuerdo al Programa, que presentamos a continuación.

NOCHES DE NOVENAS

Jueves 16       Primera noche de novena:
-  MUS.

Viernes 17      Segunda noche de novena:
-  Juan Carlos Pérez Saucedo y esposa.
-  Sra. Magali Deza Rodríguez y esposo.

Sábado 18      Tercera noche de novena:
-  Tavita Noemí Sánchez Zegarra y Teonila Collantes Zegarra.

Domingo 19   Cuarta noche de novena:
-  Sra. Susana Sánchez Zegarra - IEP Amigos de Jesús.

Lunes 20        Quinta noche de novena:
-  Sra. Jovita Azañero Urquía.

Martes 21       Sexta noche de novena:
-  Juventud S.I.L 95 – 96.

Miércoles 22  Séptima noche de novena:
-  Srta. Marlene Correa Aliaga.

Jueves 23       Octava noche de novena:
-  Sra. Elva Aliaga Collantes.

Viernes 24      Novena noche de novena:
-  Sra. Carmela Chávez Guerrero de Zegarra (Q.D.P.D.) e hijos.

DÍA CENTRAL
Sábado 25 de mayo.
5:00 p.m.    Solemne misa en honor al Santo Patrón San Isidro Labrador, que tendrá lugar en el local institucional. Organizada por las siguientes devotas:
1.      Sra. Clarisa Delgado Mariñas Vda. de Zelada.
2.      Sra. Noemí Horna Sánchez.
3.      Sra. Miguelina Aliaga Araujo.
4.      Sra. Rosa Sánchez Sánchez.
6:00 p.m.       Procesión en honor  a San Isidro Labrador, bajo los acordes de la Banda Santo Domingo de Guzmán.
7:00 p.m.      Compartir.
7:00 a 8:00 p.m.  Grupo musical "Internacional Luceros"
10:00 p.m. a 3:00 a.m.  Gran Baile Social. amenizado por 
                     - El cuarteto musical "Son Liberal" 
                     - Grupo "Todo Perú"

RELACIÓN DE MAYORDOMOS
  1. Sra. Laura Cotrina Aliaga.
  2. Niño Luis Manuel Odar Zelada.
  3. Sra. Iris Mabel Álvarez de Mariñas.
  4. Sra. Gloria Aliaga Bazán e hijos.
  5. Sr. Edison Mendoza y esposa.
  6. Sr. Gonzalo Mujica Muñoz.
  7. Sra. Nélida Marín Sánchez.
  8. Sr. Manuel Malaver Sánchez (Q.D.G.E.D.)
  9. Sr. Gustavo Aliaga Díaz.
  10. Sr Francisco Reyna Malaver.
  11. Sr. Juanito Pérez García y esposa.
  12. Sra. Paty Delgado de Escalante.
  13. Niñas Cielo e Irma Berrospi Aliaga.
  14. Srtas. Denisse Mariñas Zavaleta y Lizet Chávez Mariñas.
  15. Joven Germán Renán Bringas Pajares y Briseyla Sánchez García.
  16. Sra. Sofía Malaver Chávez.
  17. Niñas Ariana Iman Torres y María Torres Mariñas.
  18. Niño José David Mariñas Chinchay.
  19. Sr. Herbert Reyna Collantes.
  20. Sr. Jorge Reyna Collantes.
  21. Sr. Dander Reyna Collantes.
  22. Sr. Alex Silva Chávez.
  23. Sr. Segundo Máximo Horna Sánchez.
  24. Sr. Felipe Erick Sánchez Zegarra.
  25. Sr. Cluver Vargas Malaver.
  26. ...


RELACIÓN DE DONANTES:

Banda “Santo Domingo de Guzmán” donada por: 
- Sr. Segundo Germán Zegarra Mariñas y la Asociación MUS. 

Terno de vestir para la sagrada imagen San Isidro Labrador. Donado por: 
- Sra. Gloria del Pilar Altamirano Cueva. 

Restauración de la sagrada Imagen San Isidro Labrador del MUS, donantes: 
- Comité pro fiesta patronal SIL Sucre 2012 S/. 160.00 
- Asociación MUS. S/. 40.00 

Túnica de San Antonio de Pencas: donado por: 
- Sr. Marcial Escalante Silva. 

Fuegos Artificiales. Donado por: 
- Sr. Curi.

AGRADECIMIENTO
La Asociación Movimiento de Unidad Sucrense, MUS, agradece la generosidad y fe de  mayordomos, novenantes y personas devotas, que de una u otra manera hacen que esta festividad alcance el fin esperado.

Asociación MUS

lunes, 13 de mayo de 2013

GRAMA ARISCA Cuentos, relatos y anécdotas


Con la materia prima inagotable que es la sabiduría del pueblo, esa que los expoliadores de los recursos naturales no pueden hurtar, y con el combustible del amor a su raíz, a su terruño, José Luis Aliaga Pereira ha construido, en Grama Arisca, una crónica de los tiempos vividos, por donde desfilan personajes entrañable – como "Nevadita"  - y detestables – como aquellos que han empeñado su conciencia y sus actos a tenebrosos despropósitos.

Agricultores, bodegueros, maestros, policías, curas, boticarios, borrachitos, bibliotecarios, comerciantes, lecheros, porteros de colegio protagonizan situaciones no por jocosas menos aleccionadoras, en las cuales no se excluyen momentos de extraordinaria intensidad dramática como el primer amor de colegio o la decisión de una madre de terminar con su vida en homenaje al hijo que se fue, con el telón de fondo de una circunstancia histórica de aberrante injusticia y opresión contra las mayorías.

Las irreverentes narraciones de este primer y auspicioso libro de Aliaga, plenas de un humor e ironía que se traen abajo la hipocresía y el doble discurso de los agentes del poder, constituyen así un auténtico canto al ingenio popular y al mismo tiempo una celebración de la dignidad y rebeldía de los pobres.

Jorge Luis Roncal.


domingo, 12 de mayo de 2013

Homenaje: DÍA DE LA MADRE

"Lleve una flor blanca en el ojal
si tiene a su madre muerta,
 y roja, si ella vive".
Por Resolución Suprema de 2 de Abril de 1924, se creó el DIA DE LA MADRE en nuestro país a iniciativa del "Centro Universitario Ariel". Es desde entonces que celebramos este hermoso día en el que se llenan de indescriptible regocijo los hijos que tienen la dicha de poseerla y de nostalgia los que la han perdido. La Universidad Mayor de San Marcos fue la que celebró por primera vez esta importante fecha el 2 de Mayo de 1924 siendo su Rector el Dr. Manuel Vicente Villarán, quien al terminar su discurso en aquel solemne acto dijo: "Inclinemos nuestro corazón lleno de humildad, ante la fuerza más grande y. fecunda que en el orden moral ha creado la naturaleza humana; ante el amor maternal, flor y resumen de todo interés, de toda abnegación, forma suprema del altruismo que no se fatiga jamás, que ni se desalienta nunca ante ninguna fealdad ni desvío, que da sin medida, sin pedir nada, que sólo acaba con el último aliento de vida".

En esta misma sesión, el Presidente del "Centro Universita­rio Ariel" solicitó se celebre el 17 de abril, pero la Asamblea acordó hacerlo cada año el SEGUNDO DOMINGO DE MAYO, en Homenaje a las madres del Perú, bajo la invocación de la Virgen María que se celebra en dicho mes.

Es así, como el alma nacional vive en estos días una hora de infinita alegría frente a la realización de la simbólica fiesta de la madre, que brilla con su propia magnitud, cuya virtud es grande y sublime.

Bello es dedicar un día al año a la vida más gigantesca de todas las edades, que resignadamente y con el altruismo que le acompaña, sabe sobrellevar las fatigas y los sacrificios cuando el destino de la vida muchas veces le es inclemente.

El Día de la Madre es un mensaje de fe viviente, porque aquel manantial maternal, es el que vence constantemente en el celestial sacerdocio; las innatas rebeldías del corazón del hombre forjándolo viril, al par que dócil y audaz. Templo de virtud es para hombres y mujeres, venero de valor y de fe, de fortaleza y perseverancia y sólo la ceguedad del cariño al amado o amada hace que los hijos olviden en sus mocedades la ventura inmarcesible que suele encontrarse en el amor casi divino de las madres; único que simbolizan al de Dios por el noble desinterés que hay en sus sacrificios y por el constante amparo e indulgencia que nos brinda.

Su amor maternal muchas veces educa sin hablar y corrige sin argüir; sólo con la inefable y benéfica influencia de su amorosa devoción y de austero ejemplo. En un beso lleva todo su evangelio, en una caricia todo un libro de moral redentora.

Desde remotos tiempos de la existencia humana, filósofos, poetas, artistas, escritores; no trepidaron en enaltecer la perfección de la mujer y desde aquel entonces, han venido inmortalizando sus cualidades sublimes de amor y virtud que no encuentran límites en las profundidades de su inmenso corazón.

El amor de la madre es completamente infalible, no requiere sacrificios, siempre triunfa y se impone por obra incomparable de la Creación. Se entrega a su hijo y le transfiere a su vida física; en la edad temprana, su vida moral cuando los golpes del Destino torturan el alma del hijo ya adulto y por obra misteriosa, alienta desde la tumba las almas angustiadas que previenen a su generación, su amor es pues inmortal.

La madre que es heroína que en todo instante rinde honores a su escudo, lucha contra la miseria que las traba a menudo, para no desbarrancarse en el torrente humano, porque es madre y ella lucha serena sin sucumbir jamás; ella no siente hambre cuando hay hambre en sus hijos cuyos quejidos clamorosos le reclaman pan, la sobrecogen, la torturan y siembran en su espíritu la angustia; pero no se deja vencer por la negligencia, ya que un rayo que brilla en su inteligencia solidariza por la virtud que alumbra los horizontes de su vida, le encamina a apagar el fuego que le devora a sus hijos, proporcionándoles un pan. Ese rayo de luz que sólo ilumina los corazones profundos, hace triunfar la virtud de una madre santa y buena.

La maternidad es sin duda la más alta y trascendental misión de la mujer, constituyendo así la base y fundamento de la familia; el Creador le ha asignado esta sacrosanta misión y hacia la cual tienden los mejores dones de la naturaleza; ella conserva en la perennidad de los siglos la estirpe y la raza; forja nuestra personalidad moral con sus ejemplos de abnegación y rectitud; nos inspira desde pequeños, nobles ideales, elevados propósitos y nos señala invariablemente el camino tal vez espinoso y augusto, pero recto y claro de la dignidad y del bien.

Ella encierra el porvenir y de su acción estimuladora dependen los rumbos que toman las nuevas generaciones y tan decisiva es su influencia, tan extraordinaria su poderío que no hay hipérbole en las frases de un insigne pensador: "Quien educa a un hombre educa a una persona, pero quien educa a una mujer, educa a una generación". En el crisol de sus propias virtudes se fundan los grandes caracteres; de ellas se derivan esas figuras supremas que a través de la historia cambian la faz de los pueblos y los orientan hacia mejores destinos. También la madre acude presurosa, ante la llamada incesante de la Patria en los momen­tos apremiantes; ella es la primera en elevar su voz de aliento y sacrificio para que el ser amado cumpla sagradamente su deber de ciudadano, y acuda presuroso al campo de batalla, para ofrendar su vida en aras de la Patria si así lo exige el destino. La madre muchas veces no toma en cuenta que el único sostén del hogar se aleja y que diversas situaciones, no le permitirá luchar con éxito el resto de sus días, sólo piensa que cumple con su deber de madre ante la llamada de la Patria.

Bendigamos pues con unciosa veneración y reconocimiento, a la madre adorada y buena que piensa y se desvela por proporcionarnos una buena salud, dicha y. porvenir. Lleguemos a su lado en romería filial que nos espera con los brazos abiertos para estrecharnos contra su pecho y besarnos tiernamente. Imploremos a la Providencia para que guarde sus días a esa noble mártir de todas las zozobras cuyo rostro se repliega con las arrugas del dolor; y en cuya cabellera se asienta la escarcha cuando la adversidad agita sus negras alas sobre los frutos de sus entrañas. A cada instante de nuestra vida, prometámosle obediencia sagrada, respeto y adoración; cuando ya sus fuerzas se encuentran agotadas por la constante lucha durante su vida, debemos ofrecerle toda comodidad, tranquilidad y fidelidad como buenos hijos; muerta o viva pidamos al Creador, para que la tenga en su reino lleno de bendiciones. Elevemos pues, nuestras plegarias para que desde el infinito del cielo azul, llegue a nosotros su voz de alien­to, pura y brillante como una perla en las profundidades del mar, y para que desde allí ponga, el bálsamo benéfico que mitigue nuestros dolores causados por el destino cruel que nos brinda al separarnos para siempre de su lado. Bendigamos pues su santo nombre y honremos su memoria con el mayor respeto en la vida o en el cielo, viva o muerta.


Reproducimos los finos pensamientos del Obispo chileno, Monseñor Dr. Ángel Jara, con motivo del "DIA DE LA MADRE".

"Hay una mujer que tiene algo de Dios por la inmensidad de su amor y
mucho del Ángel por la incansable solicitud de sus cuidados; una mujer que siendo joven, tiene reflexión de una anciana y en la vejez, trabaja con el vigor de la juventud; una mujer que si es ignorante descubre los secretos de la vida con más acierto que un sabio, y si es instruida se acomoda a la simplicidad de los niños; una mujer que siendo pobre se satisface con la felicidad de los que aman y siendo rica, daría con gusto su tesoro por no sufrir en su corazón las heridas de la ingratitud; Una mujer que siendo vigorosa se estremece con el vagido de un niño y siendo débil se reviste a veces con la bravura de un león; una mujer que mientras vive no la sabemos estimar porque a su lado todos los dolores se olvidan, pero después de muerta daríamos todo lo que somos y todo lo que tenemos por mirarla de nuevo un instante; por recibir de ella un solo abrazo, por escuchar un solo acento de sus labios. De esa mujer que no me exijáis el nombre si no queréis que empape con lágrimas vuestro álbum porque va la vi pasar en mi Camino. Cuando crezcan vuestros hijos leedles esta página y ellos cubriendo de besos vuestra frente dirán que un humilde viajero en pago del suntuoso hospedaje recibido, ha dejado aquí para vos y para ellos, un bo­ceto del retrato de su madre".


ORACIÓN
"Madre dulce y cristalina, que corres mansamente embellecida tu camino. Madre, suave brisa, perfume de las flores, luz en mis tinieblas, alegría de mi pecho, sollozo en mi garganta, grito triunfal de fe.

"Madre. Por ti aprendí a creer, a conocer la dulzura de tus lágrimas, por ti se abrió mi corazón a la esperanza. Tu suave manito ha sellado mis labios y ha abierto mis ojos a la luz. A través de tu recuerdo creo y espero, madrecita mía.

Qué fácil se me hace el camino guiada por tu mano. Me vuelvo niña y confiadamente me dejo llevar.

“Madrecita me llevas a Dios; Bendita seas".


UN ALTAR PARA MAMA

He adornado una ermita,
con flores perfumadas,
para sentar a mi Madrecita
en premio de sus bondades;
erguida la margarita
junto conmigo asombradas,
al ver tan preciosa, a mi Madre Bendita
y en "Ella" las virtudes acumuladas.

Con el matiz de los colores
¡Qué linda y bella! estás Madrecita,
tú eres el amor de mis amores
y de este altar la más preciosa florecita,
por eso: con perlas y flores
quiero hoy adornarte Madrecita,
borrar para siempre tus dolores
y besar tu frente, tu blanca y preciada cabecita.

Con nada podré pagar
tus sacrificios pasados,
poco para ti es; este altar
nada recompensa tus cuidados
¡Nunca Madre Mía podré olvidar!
por eso: hoy eres la reina de este altar
y el tesoro que adoramos.

María Arminda Sánchez de Millones.


ERES EL TODO DE MI VIDA

Está en mis ojos tu mirada,
está en mis labios tu sonrisa,
y en mi alma tu alma se eterniza
Eres el todo de mi vida!

En la aridez de mi jornada
eres oasis y eres brisa,
y aunque en la senda voy de prisa
no tengo miedo a la llegada,

Desde el confín de la partida
diste moneda de tu vida
para lograr mi floración.

Hoy que dar más ya no queda
recibe la única moneda
que puedo darte: el corazón.
Humberto Solari.


A MI "M A D R E"

Rompo la tradición; no me consuela,
visitar tu sepultura triste y fría;
te amo tanto y tanto que al mirarla
quizá si mi razón vacilaría.

Yo te busco en el templo muy temprano
cuando nadie perturba el pensamiento,
conozco tanto el egoísmo humano
que no quiero que escuches mi lamento.

Allí elevo mi espíritu y creo,
que me guardas un sitio madre amada,
y que juntas estaremos en el cielo
al terminar esta fatal jornada.

Yo te idealizo madre; de ti me habla
todo lo bello, digno de admirar:
por eso siempre fijo la mirada
en el cielo, en las flores y en el mar".
Luzmila.


Bibliografía.
El Jardín de mis poemas y
Fechas Cívicas de C.E.

lunes, 6 de mayo de 2013

Feria Patronal SAN ISIDRO LABRADOR, SUCRE 2013



Oración a
San Isidro Labrador

Glorioso San Isidro, santo llano del pueblo de Sucre, tu vida fue un ejemplo de humildad y sencillez, de recogimiento y oración, de trabajo y compasión, de abnegada entrega, servicio y confianza en el Señor. Devoto San Isidro santo justo para el pueblo, tú que fuiste caritativo y bondadoso con los demás enséñanos a compartir el pan de cada día con nuestros amigos y nuestros enemigos, con todos los que nos rodean.

Santo amable y dotado de virtud, tú que recibiste inmensos dones y gracias de Dios, que obraste numerosos prodigios y un sinfín de milagros, que fuiste ejemplo de esposo y padre, de trabajador, amigo y vecino, que con tus manos labraste la dura tierra sin dejar de orar y servir al Supremo Señor, atiende nuestras suplicas, concédenos fortaleza en la adversidad.

San Isidro piadoso tú que tuviste profundo amor a la
Eucaristía y amorosa devoción a la Virgen María, intercede por nosotros ante el Dios Creador y pídele nos ayude con su infinita misericordia, que vuelva sus ojos hacia nosotros y nos alcance las gracias y auxilios que en este momento tanto necesitamos.

San Isidro Labrador, devuélvenos la paz y la tranquilidad, danos consuelo y solución en estos tristes momentos, concédenos tu protección ante todo mal y ayúdanos a entregarnos, como tú lo hiciste, al servicio de Dios y del prójimo con sincera y generosa actitud, para poder alcanzar el camino de la verdadera vida y así gozar contigo un día de los Bienes Eternos.
Amén.


 INVITACIÓN
Nuestro Saludo con afecto y devoción a todo el pueblo católico de Sucre, expresándoles que nos hemos preparado con mucho entusiasmo y sobre todo con fe para celebrar nuestra fiesta patronal en honor a San Isidro Labrador.

Siempre unidos Mayordomía Alba y Día 2013, Parroquia, Comunidad Devota, Instituciones, les ofrecemos una serie de actos religiosos, culturales y tradicionales, con la finalidad que todos participemos, y gratificados elevar oraciones y votos a Cristo Jesús por intermedio de San Isidro Labrador y regocijarnos espiritualmente.

A ellos, nuestras solicitudes de paz, concordia, entendimiento, solidaridad y respeto mutuo, es lo más significativo para vivir con fortaleza ante los vaivenes de la vida misma.

Que San Isidro Labrador, nos proteja y bendiga a todos los hogares de la familia Sucrense.

Comité Pro Fiesta Patronal SIL Alba Y Día 2013 - Sucre.



Sucre: MI HUAUCO QUERIDO.

Sucre, distrito de Celendín del departamento de Cajamarca, para llegar a Sucre, no cuenta ni el tiempo ni la distancia, al decir de los Sucrenses cualquier tiempo es buen tiempo y la distancia cuanta más larga mejor; pues el paisaje es fascinante, para los amantes del paisaje, Sucre es un extraordinario Panorama, como pocos hay en todo el mundo.

Llegar a Sucre produce en el espíritu una sensación muy especial e inexplicable, los cerros tutelares Huishquimuna y Lanchepata se abren en un gesto hospitalario, dejando al descubierto un extenso y bello panorama que cobija en la cabecera al pueblo de Sucre; Sucre también parece abrir sus brazos, para recibir a los que llegan o despedir a los que se van.


En Sucre la experiencia es placentera, el paisaje es una llanura inmensa, salpicada de arboles y animales de matices infinitos, como si la madre tierra se hubiera esmerado en el manejo de su pincel maestro para crear una de sus obras maestras.

Sucre cuenta con algo más de 150 años, antes se llamaba Huauco y desde la década de los cuarenta se llama Sucre, su formación como núcleo humano se produjo bajo la vocación de San Isidro Labrador, cuya imagen rige el mundo religioso del pueblo, es pues el Patrón San Isidro Labrador.

Todos los años durante la primera quincena del mes de mayo se celebran las fiestas patronales con extraordinario derroche de entusiasmo, de Fe, de luz y color... y de dinero, innovando la quema de vistosos castillos, las bombardas compiten por sí mismas iluminando el cielo a cual más no poder, matizándose en un mismo escenario el estruendo alborotado de los fuegos artificiales con los finos acordes de las mejores bandas de músicos del norte peruano que allí año tras año se dan cita.

En consecuencia, en el pueblo de Sucre se sigue avivando de una u otra manera su Fe inquebrantable a San Isidro Labrador y su amor magnánimo a esta tierra en marcada de una filigrana de bellos parajes que dejan extasiados a propios y extraños.


PROGRAMA
DE ACTIVIDADES COSTUMBRISTAS Y RELIGIOSAS

LA FE DEL PUEBLO
Como ya es una costumbre religiosa, en el pueblo de Sucre, los actos religiosos; en honor a San Isidro Labrador, tienen inicio al momento que la sagrada imagen de Nuestro Santo Patrón visita por nueve noches consecutivas a cada barrio del pueblo de Sucre.


Novenas Barrio La Toma    : del sábado 06 de abril al domingo 14 de abril
Novenas Barrio El Centro   : del lunes 15 de abril al martes 23 de abril Novenas Barrio
Minopampa : del miércoles 24 de abril al jueves 02 de mayo.

Viernes 03 de Mayo
8:00 pm.         Retorno de la Sagrada imagen "SAN ISIDRO LABRADOR" al templo u misa de clausura del novenario de barrios, ofrecida por el barrio Minopampa.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES

29 de Abril
12:m.               Pregón Escolar de la I.E.P. N2 82427, dando inicio a las actividades deportivas programadas por fiestas jubilares.
Del 29 de Abril al 3 de Mayo
Tardes deportivas organizadas por I.E.P. 82427 en su local institucional.
Del 06 de Mayo al 14 de Mayo
Tardes deportivas organizadas por I.E.P. San José de Sucre, en su local institucional.
Del 05 de mayo al 18 de Mayo
9:00 am. a 05:00 pm             El Museo Cultural Huauco y la Casa de la Cultura de Sucre abre sus puertas a todo público en general a presenciar la Retrospectiva Fotográfica de la historia del I.E.P. San José de Sucre, en el Jr. Dardanelos N2411.

NOVENARIO EN HOMENAJE
AL PATRÓN SAN ISIDRO LABRADOR


Sábado 04 de Mayo
04:00 p.m.      Misa de reseña y bajada del Patrón San Isidro Labrador a cargo de la I.E.P. San José y Municipalidad Distrital de Sucre, con asistencia de autoridades representativas de nuestra localidad y pueblo en general.
8: 00 p.m.:      Primera Noche de Novena ofrecida por sus devotos:
                  Lelia Antonieta Zegarra Rojas y Familia.
Domingo05 de mayo
8: 00 p.m.:      Segunda Noche de Novena ofrecida por sus devotos: Niños:
                        Marco Antonio Sánchez Silva
                        Naím Lobato Sánchez.
Lunes 06 de Mayo
8: 00 p.m.:      Tercera Noche de Novena ofrecida por sus devotos:
                        Niño: Gutenberg Joaquín Aliaga Zelada.
Martes 07 de Mayo
8: 00 p.m.:      Cuarta Noche de Novena ofrecida por sus devotos:
                        Sra. Julia Zumaeta Vda. De Escalante e Hijos.
Miércoles 08 de Mayo
8: 00 p.m.:      Quinta Noche de Novena ofrecida por sus devotos:
                        Joshua André Amaya Horna.
                        Jhordan Velásquez Horna.
Jueves 09 de Mayo
8: 00 p.m.:      Sexta Noche de Novena ofrecida por sus devotos:
                        Herchell Omar Díaz Zelada.
                        Elena Silva Reyna.
Viernes 10 de Mayo
8: 00 p.m.:      Séptima Noche de Novena ofrecida por sus devotos: Los que en vida fueron hermanos:
                        Onésimo Silva Reyna y esposa Rosa Delia Escalante Díaz.
                        Armencia Montoya Reyna.
                        Lucrecia Silva Reyna.
Sábado 11 de Mayo
8: 00 p.m.:      Octava Noche de Novena ofrecida por sus devotos:
                        Luceli Isabel Sánchez Torres.
                        Oréstedes Waldir Sánchez Torres.

                        Walter Manuel Chávez Torres.
                        Natalia Esmeralda Chávez Torres.
                        Kevin Gerardo Chávez Torres.
                        Fiorela Torres Cheque.


FELIZ DÍA MAMÁ

DOMINGO 12 DE MAYO

MADRE ME ACORDE DE TÍ

Retrocede mi recuerdo
hasta mi tierra natal
hasta el surco y el maizal, el barbecho y la quebrada.
Allí estás madre sentada junto al horno y al batán
amasándonos el pan
cariñosa y abnegada.
Te veo preocupada
entre libros por doquier
para enseñarme a leer como mandato temprano.
Dulce guiando mi mano con rigor y con cariño,
moldeando mi alma de niño,
¡¡Bello recuerdo lejano!!

Gracias, mil Gracias mamá
por el amor que me das,
por ser mi amiga sincera,
mi fiel compañera
mi amor de verdad

Dios te bendiga mamá
por ser tan noble y leal,
por mantener siempre viva
la llama encendida de amor y de amistad.

9: 00 a.m.        Aniversario de la I.E.P. N82427 y Celebración por el Día de la Madre local institucional (programa especial).
8: 00 p.m.       Novena Noche de Novena ofrecida por sus devotos: Los que en viada fueron los esposos:
José Adán Delgado Aliaga y Celina Margarita Torres Silva, Hijos, Nietos y Bisnietos.
10:00 p.m.      Gran Baile Social: organizado por la APAFA de la I.E.P. N2 82427, local institucional.

VÍSPERAS DEL ALBAY DÍA


LUNES 13 DE MAYO
5:00 a.m.         Arribo, y saludo por primera vez a la ciudad de Sucre, del Show Espectáculo Musical "La Nueva Banda" de la ciudad de Reque, dirigida por el Sr. Wilfredo Incio Salazar.
5:30 a.m.        “ALBAZO” por las principales calles de la ciudad de Sucre.
6:00 a.m.         Misa, Rosario de Aurora y Procesión en honor a nuestra madre Virgen de Fátima, ofrecida por la Mayordomía Alba y Día 2013, Devotos y comunidad en general, oficiada por el Rvdo. Padre Delmar Vásquez Malca.
10:00 a.m.       Saludo oficial al Santo Patrón San Isidro Labrador por parte de la banda de músicos "La Nueva Banda", acompañados por los Mayordomos, Autoridades, Delegaciones y devotos en general.
11:00 a.m.       Acto Cívico con el Izamiento del Pabellón Nacional y Bandera de Sucre, a cargo del Gobernador Distrital, con asistencia de autoridades, delegaciones y público en general, bajo los acordes de la banda de músicos "La Nueva Banda."
03:00 p.m.      Tradicional paseo de fuegos artificiales confeccionados por la Prestigiosa Pirotecnia Surge de la ciudad de Chiclayo, acompañados por los Mayordomos de Alba y Día, Devotos y público en general bajo los acordes de la banda de músicos "La Nueva Banda".  
4:30 p.m.        Retreta Musical en Nuestra Plaza de Armas a los acordes de la banda de músicos “La Nueva Banda” de la ciudad de Reque, dirigida por el Sr. Wilfredo Indo Salazar, quienes deleitarán al público asistente con un surtido repertorio.
8:00p.m.         Solemne Misa de Vísperas del Alba en Honor al Santo Patrón San Isidro Labrador de Sucre, ofrecida por sus Mayordomos de Alba Y Día y Devotos, oficiada por el Rvdo. Padre Delmar Vásquez Malca, con el acompañamiento del coro parroquial.
10:30 p.m.      Quema de vistosos castillos confeccionados por la Prestigiosa Pirotecnia Surge de la ciudad de Chiclayo, a los acordes la banda de músicos "La Nueva Banda."
11:00 p.m.      Fantasía en el cielo con Show Espectáculo de Bombardas y Misileras con efectos Multicolor a cargo de la Prestigiosa Pirotecnia Surge de la ciudad de Chiclayo.
11:30 p.m.      Gran Baile Social.

MARTES 14 DE MAYO

5:00 a.m.         Misa del Alba en Honor al Santo Labriego Patrón de Sucre: Isidro Labrador, con una salva de 21 camaretazos ofrecida por los Mayordomos del Alba Y Día y Devotos, oficiada por el Rvdo. Padre Delmar Vásquez Malca, a los acordes de la banda de músicos La Nueva Banda. Luego de la misa se servirá un suculento caldo de gallina, acompañado de un sabroso pan de casa sucrense.

MAYORDOMOS DE ALBA Y DÍA 2013

SUCRE
  • Sra. Abanto Urbina Justina y Nietos
  • Sra. Aliaga Aliaga Fanny Jaqueline e Hijos
  • Sr. Aliaga Aliaga Víctor Rolando y Esposa
  • Sr. Aliaga Chávez Roger Alfonso
  • Sra. Aliaga Chávez Clariza
  • Sr. Aliaga Chávez Segundo Nemecio y Esposa
  • Sr. Aliaga Chávez Felix Alberto
  • Sr. Aliaga Chávez Héctor Virgilio
  • Sr. Aliaga Díaz Roger Marcilio y Familia
  • Sr. Aliaga Marín Emilio y Esposa
  • Sr. Aliaga Rojas Francisco y Esposa
  • Sr. Aliaga Silva Fernando
  • Sr. Aliaga Zegarra Gutemberg y Esposa
  • Sr. Aliaga Zegarra Manuel
  • Srta. Aliaga Zegarra Jacqueline
  • Sr. Álvarez Zegarra Nelson Orlando
  • Sr. Araujo Calla Nicolás y Esposa
  • Niño Araujo Zamora Julio Alexander
  • Sr. Bobadilla Zegarra Alindor y Hermana
  • Sr. Cabrera Sánchez Braulio Mariano
  • Joven Caycho Torres Carlos
  • Sr. Chamán Silva Humberto y Esposa
  • Sr. Chávez Aliaga Oscar Q.D.D.G.E.P.D
  • Sr. Chávez Aliaga Oscar y Esposa
  • Sra. Chávez Collantes Petronila
  • Familia Chávez Díaz
  • Sr. Chávez Marín Francisco, Esposa e Hijos
  • Srta. Chávez Mariñas Lisset
  • Sr. Chávez Rojas Ramiro y Esposa
  • Sr. Chávez R. Egidberto, Ursula Collantes Z. e Hjas.
  • Sr. Chávez Salazar Pedro y Esposa
  • Sra. Chávez Silva Luz Aída
  • Sra. Chávez Zegarra Liboria y Esposo
  • Sr. Collantes Abanto Robert Kenedy, Esposa e Hijos
  • Sr. Collantes Aliaga Avelino y Esposa
  • Niña Collantes Malaver Elvita
  • Sr. Collantes Marín Salustiano y Familia
  • Sr. Collantes Zegarra Hildebrando A. y Esposa
  • Sra. Collantes Zegarra Mabel y Esposo
  • Sr. Collantes Zegarra Julio Alberto
  • Sr. Collantes Zegarra Víctor Manuel
  • Sra. Collantes Zegarra Alicia Claribel
  • Sra. Collantes Zegarra Magna Vda. de Horna.
  • Sra. Collantes Zegarra Teonila
  • Sr. Díaz Aliaga Francisco y Esposa
  • Sr. Díaz Aliaga Arly y Esposa
  • Sr. Díaz Chávez Manuel y Aliaga Marín Carina
  • Sr. Diaz Collantes Jesús M., Esposa e Hijo
  • Sr. Díaz Collantes José Angeles e Hijos
  • Hnos. Díaz Sánchez Roger D. y Edwin M.
  • Sr. Escalante Marín Félix y Familia
  • Esp. Aliaga Escalante Erésvita y Chávez Z. R. Ambrocio
  • Rvdo. Esteves Vargas José Francisco
  • Sr. Horna Marín Orlando Rafael
  • Sr. Horna Zegarra Samuel Filadelfo y Familia
  • Hnos. Huamán Mariñas
  • Hnos. Izquierdo Horna Luis Antonio y Antenor
  • Sra. Llamoga Sánchez Lilly
  • Sra. María I. Gutierrez Ch. e Hija Angélica Estrada
  • Sr. Marín Aliaga Pedro
  • Sr. Marín Mariñas Juver y Alcibiades Q.D.D.G.E.P.D.
  • Sr. Marín Rocha Edwin y Familia
  • Srta. Mariñas Rojas Mitzi
  • Srta. Mariñas Sánchez Helen
  • Sra. Mariñas Zavaleta Donatila y Marín A. José Q.E.P.D.
  • Srta. Mariñas Zavaleta Julia Denisse
  • Sr. Narro Martos Limber,Esposa e Hijos.
  • Niña Narvaez Aliaga Samanta Muriel
  • Sra. Pérez Zegarra Delicia Doralí
  • Sr. Ramírez Zaens José Antonio, Esposa e Hijos
  • Hnos. Rodríguez Álvarez Alejandro, Juan Pablo y Paul
  • Sr. Rodriguez Zegarra Marco Antonio y Esposa
  • Sr. Rojas Zegarra Douglas
  • Sra. Sánchez Díaz Gladys, Esposo e Hijo
  • Sra. Sánchez Pereyra Emilia
  • Hna. Sánchez R. Sor Magdalena
  • Sr. Sánchez Reyna José Arcimio
  • Sra. Sánchez Rojas Iris Vda. de M.
  • Sra. Sánchez Rojas Rosa
  • Niño Sánchez Salazar Josdany Mattiu
  • Sr. Sánchez Sánchez Moisés y Familia
  • Sra. Sánchez Silva Imelda Noemí e Hijo
  • Niña Sánchez Zelada Fátima Milagros
  • Hnos. Sarmiento Zegarra
  • Niño Schlencther Aliaga Jonas Von
  • Sr. Silva Pérez Gilmer y Familia
  • Sra. Silva Zegarra Telesila
  • Sr. Tambo Reina Hector N. Y Zoila R.
  • Esps. Troche Baez Myriam y Araujo Rodríguez Cesar
  • Sr. Zavaleta Chávez Víctor, Esposa, Hija y Madre
  • Sr. Zavaleta Pérez Wilsón y Familia
  • Sr. Zegarra Marín Magno
  • Sra. Zegarra de Mego Licia y Esposo
  • Sra. Zegarra Rocha Rita Telecila
  • Sr. Zegarra Rocha Leonardo
  • Sr. Zegarra Sánchez Práxides
  • Hnos. Zelada Chávez Marlen, Xiomara y Herlin Felipe.
CAJAMARCA
  • Srta. Aliaga Aliaga Sarita Isabel
  • Sra. Aliaga Aliaga Kathy
  • Sr. Aliaga Chávez Víctor y Familia
  • Niña Aliaga Huamán Sarita
  • Niños Aliaga Mariñas Yadira ltzel y Marlon Isidro
  • Sr. Aliaga Rojas Segundo Cecilio
  • Sra. Aliaga Sánchez Rosario y nietos
  • Sr. Aliaga Sánchez Ramiro y Familia
  • Niño Ángeles Campaña Diego Rodrigo
  • Sr. Arribasplata Díaz Julio y Familia
  • Sr. Caballero Pérez Luís y Familia
  • Sr. Cabanillas Aliaga Manuel y Teresa Q. De Cabanillas
  • Niño Calla Chávez Wilder
  • Sr. Camacho Silva Eber y Señora
  • Joven Camacho Terán Carlos Yerson
  • Sr. Bazán Ludeña Porfirio y Familia
  • Sr. Chávez Camacho Fidel y Hnos. (as)
  • Sra. Chávez Marín Eufrocina S. y Nieta Zelada Zegarra Ariadna A.
  • Hnas. Chávez Marín Selfa Herfilia y Bíncula.
  • Sra. Chávez Pérez Tula Celi y Esposo
  • Sr. Chávez Velásquez Bladimir
  • Sr. Chávez Zelada Jaime
  • Sra. Collantes Aliaga Griceria
  • Sr. Collantes Díaz Armando
  • Sr. Delgado Chávez Wilder y Esposa
  • Niño Delgado Sánchez Luis Diego Alexis
  • Hnos. Delgado Tinoco Jorge, Erick e Irmita
  • Sra. Díaz Aliaga Gregoria y Familia
  • Sra. Díaz Díaz Teresa y Esposo
  • Emp. Distribuidora de Metal SANZE S.A.
  • Sr. Escalante Zumaeta Wenceslao, Esposa e Hijos
  • Sr. Escalante Zumaeta Berardo, Esposa e Hijos
  • Niño Espíritu Delgado Santiago
  • Hnos. Garrido Escalante
  • Sra. Gómez Díaz Eilén Rocío y Familia
  • Sr. Gómez Díaz Miguel A., Esposa e Hijos
  • Joven Horna Abanto Orlando
  • Niña Horna Collantes Angie Camila
  • Joven Hoyos Chávez Carlos, Hnos. Davis, Cristian y Michael Araujo Ch.
  • Sr. León Quito Víctor y Esposa Rosa Belermina Collantes
  • Sr. Marín Camacho José E. y Esposa
  • Srta. Marín Silva Jaqueline
  • Niño Mariñas Chinchay José David
  • Srta. Mariñas Collantes Jundith
  • Srta. Mariñas Marín Teresa
  • Sr. Narro Martos Wilder, Esposa e Hijos
  • Niño Ortiz Zegarra Carlos Alberto
  • Niño Pérez Zegarra Kiara Jazziel
  • Sra. Reina Zelada Elvia
  • Sr. Reyna Collantes Jorge
  • Sr. Reyna Montoya Cesar Octavio
  • Sr. Reyna Sánchez Willam y Familia
  • Srta. Reyna Silva Magna
  • Rocha Sánchez Máximo Santiago
  • Hnas. Rojas Contreras Claudia Isamar y Leyla Malú
  • Sr. Rojas Marín Juanito Noel (Q.D.D.G.E.P.D) y Esposa
  • Sr. Rojas Mori Jorge.
  • Niño Rojas Rojas Ramiro Sebastian
  • Sr. Rojas Villegas Horacio y Familia
  • Sr. Salazar Collantes Noel y Familia
  • Niño Sánchez Silva Marco Antonio
  • Sr. Silva Chávez Lindenberg
  • Sr. Silva Chávez Nelson
  • Sr. Tinoco Silva Edwin
  • Sr. Tinoco Silva Milton O. y Señora
  • Hnos. Torres Astete Harold, Lisseth y Graciela
  • Sr. Torres Rocha Walter
  • Sr. Torres Rocha Melanio
  • Hnas. Urbina Aliaga Osfila, Digna e Isabel
  • Srta. Vara Reyna Milagros
  • Sr. Velásquez Zegarra Rómulo y Familia
  • Sr. Yupanqui Aliaga Rolando
  • Sra. Zegarra Camacho Santos y Nietos
  • Niños Zegarra Chávez Alekssander y Rodrigo
  • Sr. Zegarra Guerrero Elmer Alberto y Familia
  • Sra. Zegarra Montoya Norma Estela
  • Joven. Zegarra Samamé Juan Carlos
  • Sr. Zegarra Silva Tomás y Familia
  • Niño Zegarra Zegarra Wilder Isidro.
LIMA
  • Sr. Aliaga Escalante Alcides
  • Sr. Aliaga Escalante Marceliano
  • Sra. Aliaga Escalante Alcira y Esposo
  • Sr. Alvarado Fernández Danfer
  • Niño Arrascue Salazar Alessandro del Piero
  • Sr. Briones Torres Antonio y Esposa
  • Niña Cachay Peralta Jacqueline
  • Hnos. Caja Zavaleta Luís y Erick Armando
  • Sr. Camacho Silva Delfín y Esposa
  • Sra. Chamán Silva Bertha e Hija (Rocío Marín Chamán)
  • Sr. Chávez Aliaga Clodomiro y Esposa
  • Sra. Chávez Aliaga Rosavel y Ntas. Angelina y Marly Zavaleta Carmona.
  • Sr. Chávez Marín Héctor Julio y Familia
  • Sr. Chávez Mariñas William Hernán Esposa e Hija
  • Niña Chávez Pérez Andrea Isel
  • Sra. Chávez Silva Carol e Hijo
  • Sr. Collantes Aliaga Juán Helí y Familia
  • Sr. Collantes Aliaga Salustiano
  • Srta. Collantes Chávez Zulema O. y Hermana
  • Hnos. De la Cruz Vega David, Karina y Aissa
  • Sr. Díaz Calla Pedro Marceliano
  • Sra. Díaz Zegarra Rosalía Viuda de Castillo
  • Sras. Escalante Marín Francisca y Laudina
  • Hnos, Fiesta Salazar Renzo Aaraón y José Eduardo
  • Sr. Limay Chávez Alejandro y Esposa
  • Sr. Mariñas Aliaga Ranulfo y Familia
  • Sra. Masías de Sánchez Clarivel
  • Hnos. Mego Astocasa Akerny y Ángel
  • Sr. Mego Zegarra Eddie
  • Sr. Muñoz Horna Segundo Melquiades
  • Hnos. Rodríguez Chávez Jerson y Pamela                     
  • Sr. Rodríguez Dominguez Élvito
  • Sr. Salazar Aliaga Juan
  • Sr. Salazar Colorado Juan y EsposaNiño Salazar Corrales Jared Alexánder
  • Sr. Salazar Silva Erisaldo, Esposa e Hijas
  • Sr. Sánchez Malaver Orlando y Esposa
  • Sr. Sánchez Velásquez Mauro Jorge y Familia
  • Sr. Silva Alvarado Henry y Familia
  • Sr. Silva Marín Vicente y Esposa
  • Sr. Silva Sánchez Luís Norberto y Zegarra Zegarra Luz
  • Hnos. Tello Marín Gensyn y Arturo
  • Sra. Urquía Marín Jesús y De la Cruz Urquía Omar
  • Srta. Vera Aguilar Elsa Aydelí
  • Sr. Zegarra Collantes Hildefonso y Esposa
  • Srta. Zegarra Marín María Elena
  • Sr. Zegarra Mariñas Segundo Germán y Esposa
  • Sr. Zegarra Silva Néstor.
TRUJILLO
  • Sr. Aliaga Reyna Marcilio y Esposa
  • Sra. Chávez Zegarra María Ebel
  • Sr. Díaz Aliaga José Leví y Esposa
  • Sr. Zegarra Calla Lasister y Esposa
  • Sr. Zegarra Escalante Marlon y Esposa
  • Sr. Zegarra Escalante Carlos y Esposa
  • Sr. Zegarra Escalante Luís
  • Sra. Zegarra Escalante Mariza.

DEVOTOS DONANTES
Donantes de 200.00 Nuevos Soles

SUCRE
  • Sr. Aliaga Marín Uriel y Esposa
  • Sr. Aliaga Collantes Walter
  • Sr. Araujo Zelada Máximo y Esposa
  • Sr. Chávez Tirado Aladino y Esposa
  • Sra. Díaz Sánchez Gladis
  • Fam. Luna Zegarra Brigitte A, Alberto F. y Lenin.
  • Joven. Regalado Zamora José Luis
  • Sra. Salazar Zegarra Dina
  • Srta. Silva Marín Olivia
  • Sr. Silva Marín Sixto Victiliano
  • Niña Zegarra Cortegana Zulema Victoria
  • Sr. Zegarra Silva Klever.
CAJAMARCA
  • Niño Chávez Araujo Julio Roberto
  • Sr. Chávez Mariñas Carlos Magno
  • Joven Díaz Rabanal Daniel
  • Sra. Rojas Zegarra Bila
  • Sr. Rojas Zegarra Ever y Esposa
  • Niño Sánchez Rojas Max Ángel.
  • Sr. Urbina Vásquez Omar y Familia.
LIMA
  • Sr. Aliaga Aliaga Manuel y Esposa
  • Joven Aliaga Peralta Praslis Mardson
  • Sra. Aliaga Torres Rita (Q.D.D.G.E.P.D.) y Nietas
  • Niño Carrión Aliaga Daniel
  • Sr. Chávez Chávez William Eloy
  • Sr. Chinchay Mota José Antonio
  • Sra. Delgado Mariñas Gladys C. y Nieto Odar Zelada, Luís M.
  • Sr. Díaz Paz Felipe y Esposa
  • Srta. Escalante Mariñas Elena
  • Sr. Escalante Sánchez Víctor
  • Esposos Zegarra Escalante Olga y Sánchez Felipe (Q.D.D.G.E.P.D.)
  • Sr. Malaver Marín Manuel (Q.D.D.G.E.P.D.)
  • Sr. Montoya Collantes Nelson y Esposa
  • Hnos. Montoya Coronado
  • Sr. Montoya Sánchez Pedro Pablo (Q.D.D.G.E.P.D) y Collantes Fredesvinda
  • Hnos. Muñoz Montoya
  • Sra. Olga Chávez Viuda de Zegarra (Q.D.G.E.D) Eduardo S. y Brian Zegarra Z.
  • Sr. Pérez Aliaga Cleomenes y Esposa
  • Sr. Sánchez Aliaga Silvio Edgar y Esposa
  • Sr. Silva Escalante Félix y Esposa
  • Sr. Torres Marín Elmer y Esposa
  • Sr. Zegarra Sánchez Agustín y Familia
  • Sra. Zegarra Silva Azucena e Hijas.
  • Sr. Zelada Delgado Noel y Sobrinos Sofía C., Paulo César y Andrés
  • Hnitos. Zelada Romero Reymond, Franco y Camila.

TRUJILLO
  • Sra. Aliaga Chávez Norma
  • Sr. Reyna Aliaga Silbestre.
Donantes de 150.00 Nuevos Soles

SUCRE
  • Sra. Díaz Izquierdo Carmela y Oscar
  • Sr. Sánchez Reyna Doquísides
  • Sra. Tinoco Silva María del Pilar
  • Sr. Zegarra Zegarra Idelso
  • Sr. Zelada Chávez Remigio.
CAJAMARCA
  • Niño Delgado La Torre Fabricio
  • Sr. Zelada Rodríguez Julino.
LIMA
  • Sr. Abanto Carahuatay Jaime y Familia
  • Sr. Abanto Chávez Dimas
  • Sr. Abanto Chávez Martín y Esposa
  • Sra. Chamán Sánchez Clemencia
  • Sr. Collantes Abanto Elmer y Esposa
  • Hnos. Higa Mego Aaraón, Yarumy, Iroshy y Luana
  • Sr. Marín Aliaga Santos
  • Sr. Silva Escalante Marcial.
TRUJILLO
  • Sra. ALIAGA CERNA Claribel
  • Sr. MEGO ZEGARRA Richard.
Donantes de 100.00 Nuevos Soles

SUCRE
  • Sr. Aliaga Sánchez Wilder
  • Sr. Araujo Rodríguez Mariano
  • Sra. Chávez Aliaga Nora Bernardita
  • Sr. Collantes Malaver Francisco
  • Sr. Reyna Aliaga Wáshinton y Esposa
  • Srta. Rojas Victoria Geraldine América
  • Sra. Sánchez Pereyra Mardelí
  • Sr. Sánchez Vásquez José Segundo
  • Sr. Zegarra Mariñas Mario David.
CAJAMARCA
  • Joven Camacho Zegarra Elelis y Enamorada
  • Sr. León Collantes Nilo Marino
  • Hnos. Quiroz Abanto Jhonatan y Valeria
  • Sr. Tafur Chávez Segundo.
LIMA
  • Hnos. Mego Marín Isidro y Mirlo
  • Sra. Sánchez Aliaga Betty
  • Sr. Sánchez Chávez Gilmer y Esposa
  • Sra. Sánchez Díaz Zoraida Raquel
  • Hnos. Zelada Turpo Emi y Thiago.

MARTES 14 DE MAYO
10:30 a.m.       Mañana Romántica en Nuestra Plaza de Armas a cargo del Show Espectáculo Musical "La Nueva Banda" de la ciudad de Reque, donde se deleitará al público asistente con los mejores temas románticos del ayer hoy y siempre...
12:30 p.m.      Almuerzo de confraternidad para todo el público asistente en nuestra plaza mayor ofrecida por los Mayordomos de Alba y Día y Devotos a los acordes de la banda de músicos.
3:00p.m.         Tradicional paseo de fuegos artificiales confeccionados por la Prestigiosa Pirotecnia Surge de la ciudad de Chiclayo, acompañados por los Mayordomos de Alba y Día, Devotos y público en general a los acordes de la banda de músicos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
4:00 p.m.        Gran Retreta Musical Bailable en Nuestra Plaza de Armas, a cargo de las bandas de músicos: de la "Municipalidad Provincial de Cajamarca" y de "La Nueva Banda" de la ciudad de Reque.
8:30 p.m.        Solemne Misa de Vísperas en Honor al Santo Patrón San Isidro Labrador de Sucre, ofrecida por sus Mayordomos de Alba Y Día y Devotos, oficiada por los párrocos: Rvdo. Padre Delmar Vásquez Malca y el Rvdo. Padre Alex Urbina Aliaga, con el acompañamiento del coro parroquial.
10:30 p.m.      Quema de vistosos y modernos castillos confeccionados por la Prestigiosa Pirotecnia Surge de la ciudad de Chiclayo, a los acordes de la banda de músicos "La Nueva Banda" de la Ciudad de Reque y la banda de músicos de la "Municipalidad Provincial de Cajamarca".
11:30 p.m.      Show de espectáculos a control remoto con efecto multicolor confeccionados por la Prestigiosa Pirotecnia Surge de la ciudad de Chiclayo, a los acordes de la banda de músicos "La Nueva Banda" de la Ciudad de Reque y la banda de músicos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca..
12:00 p.m.      Serenata en homenaje a Nuestro Glorioso Patrón San Isidro Labrador. Con la participación de Mariachis.

DÍA CENTRAL
"Una de las cosas más importantes en la vida cristiana es el ofrecimiento de las obras a Dios. El mérito de nuestras obras depende de la dirección que les demos y de la aceptación de Dios. Si no las hacemos por Dios, si no es recta y pura nuestra intención, cuando llegue el día de la cuenta, nos dirá el Señor: recepisti mercedem tuam: ya recibiste la recompensa".

MIÉRCOLES 15 DE MAYO

5:00 a.m.         Salva de 21 camaretazos dando inicio al gran día del Glorioso San Isidro Labrador Patrón del Pueblo de Sucre.
10:00 a.m.       Solemne Misa en Honor a San Isidro Labrador ofrecida por la Mayordomía del Alba y Día, celebrada por: Rvdo. Padre Delmar Vásquez Malca y el Rvdo. Padre Alex Urbina Aliaga, con la asistencia de diferentes delegaciones, autoridades y devotos en general.
11:30 a.m.       Inicio de la tradicional procesión de la sagrada imagen de San Isidro Labrador acompañada por autoridades, delegaciones y comunidad devota a los acordes de la banda de músicos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y de la Nueva Banda de la Ciudad de Reque, haciendo un alto en cada estación para su veneración por los vecinos de cada barrio por donde pasará nuestro Santo Patrón.

RECORRIDO
PROCESIONAL


7:30pm.          Paseo de antorchas por las principales vías de la ciudad culminando en la Plaza de Armas, organizado por el I.E.P. San José de Sucre y contando con la participación de la promoción Clodomiro Aliaga Sánchez - 1988- en sus Bodas de Plata.
9:30 pm.         Retreta cierre al son de "La Nueva Banda" de la ciudad de Reque y quema de un vistoso castillo donado por la Prestigiosa Pirotecnia Surge.
11:00pm.        Por primera vez en el distrito de Sucre, el orgullo trujillano "Orquesta Hermanos Silva" amenizando el gran MEGA REVENTON BAILABLE en nuestra Plaza de Armas. Evento Ofrecido por la mayordomía, devotos y colaboradores 2013.

JUEVES 16 DE MAYO

10:00 a.m.       Ceremonia central conmemorando el XLIX aniversario de fundación del I.E.P. San José de Sucre.
10:00 p.m.      Gran Baile social en el patio central del I.E.P San José de Sucre, organizado por la APAFA del Colegio.

VIERNES 17 DE MAYO

10:00 a.m.       Celebración de la Santa Misa por la Paz y la Unión de los hijos y familiares de esta Santa Tierra celebrada en el oratorio de San Antonio de Pencas, previo encuentro de las Imágenes SAN ISIDRO Y SAN ANTONIO en la I.E.P 82427, conmemorando una año más por el día de la Paz y la Unión.
8:00 p.m.        Misa de cierre de la fiesta patronal y subida de Nuestro Santo Patrón “SAN ISIDRO LABRADOR” a su altar, ofrecida por la Mayordomía Alba Y Día 2013.
9:00 p.m.        Lectura del informe económico del comité Pro Fiesta Patronal San Isidro Labrador Alba y Día, Sucre, mayo 2013.

MAYORDOMOS DONATES DE LA BANDA DE MÚSICOS "LA NUEVA BANDA" DE LA CIUDAD DE REQUE

  • Sr. Horna Collantes Emil y Señora                500.00
  • Sr. Sánchez Cachay Manuel Francisco y Flores Lázaro Sara            500.00
  • Sr. Collantes Zegarra Cristina y Alito                       1000.00
  • Sr. Salazar Silva Doris Lusmila                   1000.00
  • Sr. Aliaga Díaz Roberto Fredy                            500.00
  • Niñito Reyna Hydrogo Rodrigo                          500.00
  • Sr. Horna Zegarra Enrique                                  500.00
  • Sr. Arroyo Zegarra Carlos y Esposa                500.00
  • Sra. Collantes Zegarra Luz y Nietos              500.00
  • Sr. Mariñas Collantes José Anderson                        500.00
DONANTES ESPECIALES
  • Hnas. Aliaga Chávez María y Susana                       50.00
  • Sra. Dávila Álvarez Irma                                50.00
  • Sra. Sánchez Pereyra Erésvita                       50.00
  • Niño Abanto Linares Jhair Odrisi      50.00
  • Niña Sánchez Campaña Mariana Valentina  50.00
  • Sr. Zegarra Marín Magno       50.00
  • Sra. Silva Araujo Rosa Teresa           30.00
  • Esposos Troche Báez Myriam y Araujo Rodríguez Cesar    20.00
  • Niño Schlencther Aliaga Jonas Von  20.00
  • Sr. Sánchez Martos Clúber (70 litros de vino)
  • Hnos. Pérez Garay José Isr.ael y Milena (100 metros de tela).
    GRATITUD A COLABORADORES
    El Comité Pro Fiesta Patronal Alba y Día 2013, hace extensivo su sincera gratitud a las personas que de una u otra manera nos brindaron su apoyo desinteresado:
    • Sr. Ramiro Alejandro Bardales Vigo Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, por su colaboración con la Banda de Músicos de la Institución que dignamente representa.
    • Municipalidad Distrital de Sucre, por la donación de una vaca para el almuerzo de confraternidad y un castillo.
    • Sr. Jorge Rojas Mori, por su apoyo brindado.
    • Elmer A. Zegarra Guerrero, por su apoyo en la gestión del escenario.
    • A la Casa de la cultura por su aporte cultural.
    • Sr. Octavio Reyna Montoya, por su apoyo a solicitud en el recaudo.

    A las siguientes personas por sus temas publicados en este programa:
    • Sr. Gregorio Díaz Izquierdo: "Sucre: Huauco querido"
    • Sr. Eliseo León Pretel y Carmen I. Cruzado de Herrera: "Madre... Me acorde de Ti".
    • Sr. José A. María Rocha Z.: "Exordio a un Himno".
    A los siguientes devotos donantes de gallinas para el suculento caldo: Fam. Collantes Zegarra, Fam. Salazar Silva, Roberto Aliaga, Jorge Reyna, Dander Reyna, José Mariñas C., Loyola Sánchez, Temístocles Zelada, Alindor Bobadilla, Tania Chávez, y Clodomiro Chávez A y Nicanor Aliaga Ch.

    AGRADECIMIENTO

    El Comité Pro Fiesta Patronal Alba y Día 2013, agradece a todas las personas, la confianza depositada en Nuestro Equipo y por brindarnos la oportunidad de Planificar y Organizar Las Fiestas Patronales de Nuestro Querido Sucre. Esperamos, que cada momento vivido en el desarrollo de las actividades planificadas; sea una muestra de nuestra gratitud a todos los Mayordomos y Devotos Donantes, en estipendio a su generosidad.

    Agradecemos, a Dios y a Nuestra Madre Santísima, por permitir estar todos juntos de vuelta en casa y compartir en estas fiestas religiosas como una verdadera familia que mantiene viva la llama de la Fe en San Isidro Labrador y el Cariño infinito a Nuestra Tierra.

    Desde ya, rogamos a San Isidro Labrador, que nos mantenga siempre a buen recaudo, bendiciendo a vuestros hogares y protegiendo vuestros trabajos, intercediendo ante Dios Nuestro Señor volver a reunirnos en el futuro, cuantas veces sea necesario. Nuevamente Gracias.
    El Comité.


    INTEGRATES DEL COMITÉ

    Presidente       :           Avelino Collantes Aliaga
    Secretario        :           Temístocles J. Zelada Calla.
    Tesorera          :           Cristina Collantes Zegarra
    Coord. Lima:               Rodolfo Salazar Silva.
    Julio I. Cruz Díaz.
    Zulema O. Collantes Chávez.
    Clodomiro Chávez Aliaga.
    Coord. Trujillo:           Lasister Zegarra Calla.
    Coord. Cajamarca:     Dander Reyna Collantes.
    José A. Mariñas Collantes.
    Coord. Chiclayo:        Humberto Chamán Silva.
    Coord. Celendín:        Fany J. Aliaga Aliaga.
    Coord. Chimbote:      Nicolás Augusto Araujo.

    HIMNO A SAN ISIDRO LABRADOR

    Oh! Glorio San Isidro
    Santo Bienaventurado
    Consuela las aflicciones
    De tus hermanos que sufren.
    Coro
    En la escases y miseria
    No nos niegues vuestro amparo.
                o
    Oh! Glorioso San Isidro
    Digno Patrón de este Pueblo
    Intercede por nosotros
    Ante Dios Nuestro Señor.
                o
    Porque fuiste elegido
    De Dios Justo de Dios Bueno
    Para santo universal
    Custodio de nuestro trigo.
                o
    No permitas que se sufra
    Tanta miseria y quebranto
    Tus milagros pues nos valga
    Isidro de Dios Amado.


    EXORDIO A UN HIMNO
    (Colegio San José de Sucre)

    Largas horas de estudio y ensayo musical preceden o anticipan a la entrega que aquí vengo a hacerte: la entrega de tu himno cuya letra y música son del suscrito, consciente de que todo valor humano se torna más intenso y perdurable en la medida que acrece su posibilidad comunicativa. Un himno es la flor de la cultura con dos dimensiones poéticas: la de la palabra y la del efluvio musical en afán de hacerse RECUERDO PERMANENTE.

    No olvides que el nombre de tu pueblo está como el de tu himno vinculado al más culto e insigne de los guerreros de América: SUCRE, que luchó por darnos libertad con su corazón de soldado y con su mente de ingeniero, porque Sucre fue un gran ingeniero militar que cada vez que cantes deseo que reactualices su egregia e impoluta figura y le lleves en tu corazón porque el HEROÍSMO en todo tiempo es SUBLIME. SUCRE fue bravo, bueno e inteligente... tres condiciones que debieras afanarte en cultivar: VALENTÍA, NOBLEZA E INTELIGENCIA. Mañana te ausentarás de esta casa donde has compartido afanes y sueños con tu Director... cada vez que entones tu himno reafirma tu cerebro y corazón en volver tu pensamiento a esta casa San Josefina: FANAL DE PERUANIDAD Y HUMANISMO. Ten la absoluta seguridad que el himno de tu colegio es bello y conceptuoso.
    -----------000-----------

     

    ©2009 Asociación Movimiento de Unidad Sucrense - "MUS" | Template Blue by TNB